Registro Calificado: 04412 | Fecha: 8 de abril de 2015 del M.E.N | ||
Registro de SNIES: 104337 | Título: Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales | ||
Duración: 2 semestre | Valor semestre: 4.684.000 |
La Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales busca formar líderes con visión y competencias globales, capaces de adaptarse a la dinámica cambiante de los negocios, competentes en el uso de herramientas gerenciales, operativas, administrativas, financieras, éticas e interculturales de manera que conduzcan exitosamente a las instituciones a la apertura, aseguramiento y consolidación de mercados fuertes y sostenibles. Para lograrlo, la Universidad pone al servicio de sus estudiantes un modelo pedagógico innovador centrado en casos reales, uso de recursos digitales y virtuales de última generación y ejecutivos-empresarios de primer nivel a cargo del desarrollo del programa académico.
Objetivo
Formar gerentes competentes en la operatividad delos negocios internacionales, haciendo énfasis en la gestión exportadora, la interculturalidad, la gestiónadministrativa y la responsabilidad ética-social, que responda a los planes estratégicos y a las políticasgubernamentales, tanto nacionales como internacionales, en procesos de globalización e internalización de la economía.
Dirigido a
Profesionales de diversas disciplinas de formación que requieran profundizar en la gerencia de los negocios internacionales.
Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales (Virtual)
PRIMER SEMESTRE |
||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
CRÉDITOS SEMESTRE 15 |
||
Fundamentos de Negocios Internacionales | ||||
Marco Conceptual de los Negocios Internacionales | 3 | |||
Cultura de los Negocios Internacionales | 2 | |||
Marketing y Ferias Internacionales | 2 | |||
Gestión Importadora y Exportadora | 2 | |||
Gestión Logística Internacional | 2 | |||
Humanismo Sociedad y Ética | 2 | |||
Investigación I |
1
|
|||
Electiva I |
1
|
SEGUNDO SEMESTRE Opcion I |
||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
CRÉDITOS SEMESTRE 13 |
||
Línea de Profundización en Negociación | ||||
Integración Económica | 3 | |||
Modelos Teóricos de Negociación | 2 | |||
Contratación Internacional | 2 | |||
Estrategias de Negociación | 2 | |||
Neuromarketing Organizacional | 2 | |||
Investigación II | 1 | |||
Electiva II | 1 |
SEGUNDO SEMESTRE Opción II |
||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
CRÉDITOS SEMESTRE 13 |
||
Línea de Profundización en Gerencia de Negocios | ||||
Integración Económica | 3 | |||
Normas Internacionales de Calidad en los Negocios | 2 | |||
Estrategias de Marketing para la Internacionalización | 2 | |||
Finanzas Internacionales | 2 | |||
E-Commerce | 2 | |||
Investigación II | 1 | |||
Electiva II |
1
|
Total Créditos
|
28
|
Estudios | ||
Área Curricular |
**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.
Margarita Santander Pinto
Coordinadora (E)
Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales (Virtual)
E mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: (+57 - 7 ) 698 58 58 Ext. 6591
Celular: (+57) 315 4841775
Oficina de Posgrados Administrativos, cra. 18 # 9-27
Horario de atención:
Martes: 9:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Jueves: 9:00 a.m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Viernes: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.